
Se han desarrollado varias actividades culturales relacionadas con Venezuela, con la colaboración de nuestra Aula de Pintura y Dibujo: Un taller de acuarelas de chocolate y un taller familiar de modelado en arcilla.
Asimismo con la colaboración de la embajada de Venezuela, durante toda la semana se ha podido visitar la exposición del artista Armando Reverón y una muestra de trajes típicos de este país.
TALLER DE ACUARELAS DE CHOCOLATE
Se puede utilizar la técnica de la acuarela para crear hermosos dibujos, empleando en vez de los colores propios de esta técnica (compuestos por pigmentos y goma arábiga), otras sustancias con capacidad de pigmentación tales como: tinta china diluida, café diluido (el dramaturgo francés Víctor Hugo creó imágenes impresionantes con pincel y café) e incluso chocolate diluido.
Como homenaje a Venezuela, uno de los grandes exportadores de Café y Chocolate del mundo, "Zorya transformación cultural" y el Aula de Pintura de Paracuellos impartieron un taller utilizando como "acuarelas" chocolate y café .
TALLER FAMILIAR DE MODELADO
También se ha impartido un taller de modelado en familia por Zorya y el Aula de Pintura de Paracuellos, para la concejalía de participación ciudadana.
EXPOSICIÓN DEL ARTISTA ARMANDO REVERÓN

Armando Reverón (1889-1954) conocido como el «Loco de Macuto», fue un pintor y creador venezolano admirado por Picasso, Antonio Saura, Fernando Botero y muchos otros artistas e intelectuales.
Estudió en Europa de 1911 a 1915, primero en Barcelona en la "Escuela de la Lonja" donde uno profesores de Dibujo Artístico fue José Ruiz Blasco, el padre de Picasso. Tras un corto retorno a Venezuela, se instaló en Madrid en 1913 estudiando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tomó clases de José Moreno Carbonero (maestro de Juan Gris y Salvador Dalí).
Por fin se instaló en París en 1914 coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta que en 1916 regresó definitivamente a Caracas, estableciéndose a partir 1921 en Macuto, pequeña ciudad en la costa de Venezuela, donde construyó «El Castillete» su taller artístico. Falleció en un Sanatorio de Caracas a los 65 años en una crisis psicótica. Está enterrado desde 2016 en el Panteón Nacional de Venezuela.
Estudió en Europa de 1911 a 1915, primero en Barcelona en la "Escuela de la Lonja" donde uno profesores de Dibujo Artístico fue José Ruiz Blasco, el padre de Picasso. Tras un corto retorno a Venezuela, se instaló en Madrid en 1913 estudiando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tomó clases de José Moreno Carbonero (maestro de Juan Gris y Salvador Dalí).
Por fin se instaló en París en 1914 coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta que en 1916 regresó definitivamente a Caracas, estableciéndose a partir 1921 en Macuto, pequeña ciudad en la costa de Venezuela, donde construyó «El Castillete» su taller artístico. Falleció en un Sanatorio de Caracas a los 65 años en una crisis psicótica. Está enterrado desde 2016 en el Panteón Nacional de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario