La
exhibición ha tenido lugar del 27 de febrero al 3 de marzo, y hemos
podido apreciar y conocer el mejor arte contemporáneo actual, junto a
las obras de algunos artistas prometedores (“artistas emergentes”) y
obras de artistas modernos consagrados considerados ya como “clásicos”: Ha habido obras de más de 30 países presentadas por más de 200 galerías.
ARCO es una de las grandes exposiciones de arte contemporáneo a nivel mundial, aunque la feria no sea realmente una muestra de arte, sino más bien un punto de reunión de artistas y galerias con sus compradores: museos, corporaciones, coleccionistas e inversores. Como prueba en este sentido, hay que señalar que más de la mitad del arte que se vende en España sale de esta feria.
La charla inicial en el Foro de Arco fue el día 27 y correspondió al premio nobel Mario Vargas Llosa que es también peruano y español (nacido en Arequipa).
Una performance en un stand |
Este año una de las mayores novedades han sido los soportes no convencionales, televisores digitales de gran formato con obras dinámicas, fotografías pintadas y materiales diversos además de obras figurativas y abstractas sobre lienzo y acrílico o con técnicas mixtas.
Estas son algunas de las obras que más me han impresionado
La polémica este año, como en la anterior edición, también ha sido provocada por Santiago Sierra (el mismo de los "políticos presos" de 2018, obra comprada por Roures) y Eugenio Merino que han puesto a la venta un Ninot de más de 4 metros de altura del Rey Felipe VI por 200.000€, con el compromiso de quemar la obra antes de un año.
La obra ha sido ampliamente respondida: Mario Vargas Llosa después de su charla de inauguración de la feria ha
calificado de "provocación" la obra. "No tiene ninguna gracia, no hay
ninguna inventiva, ninguna creatividad, pura provocación". No obstante, ha dicho que: "me parece bien que ARCO haya permitido que estén estas malas creaciones".
El director actual de ARCO: Carlos Urroz, ha indicado que "Por el precio de venta del 'Ninot' "se pueden comprar muchas obras en ARCO" y ha confesado que le encantaría hablar "de otros artistas que no sean estos. Pero, por supuesto, que cada uno haga lo que quiera". Carlos Urroz abandonará el puesto tras 9 años como director y será Maribel López la actual subdirectora quien dirigirá ARCO en 2020.
Pero quien ha sido más crítica ha sido la galerista y una de las fundadoras de ARCO que cree que Sierra "no es digno de volver" a la feria:
"Él lo que quiere es que se mueva la prensa y los medios", 'Ninot' está "al alcance de cualquiera", como ocurrió, según ha recordado, con la obra 'Los políticos presos' en ARCO 2018.
"Es tan fácil traer al Rey grande y que lo quemen", ha recalcado la galerista, quien cree que la obra está "al alcance de cualquier inteligencia mediocre".
Comentarios
Publicar un comentario